Dermatitis atópica del lactante
Suele empezar hacia los cinco meses de vida, pero puede hacerlo antes. Algunos niños desarrollan lesiones de eccema seborreico, que de forma gradual va adquiriendo el aspecto de la dermatitis o eccema atópico. La localización más habitual es en la cara, respetando las zonas alrededor de los ojos, la nariz y la boca (Fig.1). Son también frecuentes en el cuero cabe lludo, las orejas, el dorso de las manos y las zonas de extensión de las extremi dades. Las lesiones suelen ser pápulas o placas eritematosas y edematosas, muchas ve ces con erosiones, exudación y costras. Es muy raro que se aprecien las vesícu las características del eccema. El prurito es un síntoma constante.

Dermatitis atópica infantil
Este periodo suele considerarse con un inicio hacia los dos años y un fi nal entre los siete años y la pubertad. Las lesiones características se observan sobre todo en las fl exuras, en especial en los codos y las rodillas (Fig. 2), pero pueden aparecer en otras zonas. En esta fase es más fácil ver lesiones eccematosas con vesículas, pero el intenso prurito hace que enseguida se transformen en erosiones, con exudación y formación de costras.

Dermatitis atópica del adulto
A partir de la pubertad las lesiones típicas de la dermatitis atópica son las placas de liqueni- fi cación o liquen simple crónico, consistentes en un engrosamiento de la piel, con aumento de su reticulado normal. Son consecuencia del rascamiento crónico y es muy frecuente que sobre ellas aparez can excoriaciones. Se producen sobre todo en la nuca, el dorso de las manos y los pies, la cara de fl exión de las muñecas y las zonas de extensión de las piernas. Muy a menu do coexisten con lesiones de dermatitis fl exural, semejantes a las del periodo infantil y a veces con lesiones similares a las de los lactantes.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario